Proyecto 333: vivir con menos ropa
Written by
enero 7, 2014
[Hoy empieza la nueva temporada del Proyecto 333. Del 7 de Enero (el día después de Reyes) hasta el 31 Marzo los participantes se comprometen a utilizar 33 prendas (o menos). Inma, de Vida En Positivo ha hecho un recuento de su selección de prenda, así como un repaso de las reglas. Lectura perfecta para recordar la idea principal del Proyecto 333: llegar a un consumo más consciente.]

Ya está hecho: voy a participar en el Proyecto 333. ¿Y eso qué es?, os preguntaréis. Pues el Proyecto 333 es un experimento que empezó en octubre de 2010, impulsado por Courtney, a través del blog BeMoreWithLess y en la versión hispanohablante por Valentina, de ValedeOro. Trata que, durante tres meses, los participantes se comprometen a utilizar sólo 33 prendas y accesorios; vivir con menos ropa para simplificar tu vida.
¿Por qué quiero participar en el proyecto 333?
Éstos son los principales motivos:- Simplificar mi vida: tener sólo 33 prendas me ahorrará tiempo, puesto que no tendré que pensar demasiado qué ponerme. Por otro lado mi armario estará limpio, ordenado y casi vacío, y eso me hará sentir bien. Si voy de viaje haré la maleta rápidamente. En definitiva, podré usar mi mente y mi tiempo para cosas que considero más importantes.
- Reflexionar sobre mi consumo: ¿realmente necesito tanta ropa? ¿Por qué tengo tantos bolsos? ¿Y todas esas bufandas? De vez en cuando suelo hacer limpieza de armario, pero nunca he llegado a tener tan pocas prendas. Este reto me ayudará a demostrarme que no necesito tener tanto para vivir.
- Valorar la calidad: Si sólo utilizo 33 prendas, entonces cada artículo será lavado con más frecuencia, me lo pondré más veces y en general, tendrá que aguantar un uso más intensivo. Esto me ayudará a aprender a valorar la calidad, y a tenerlo en cuenta para mis futuras compras.
¿Cuáles son las reglas?
El proyecto 333 tiene unas reglas estipuladas para participar. Si las reglas no se ajustan a tu modo de vida, no dejes que esto te impida seguir: adapta las reglas. Por ejemplo, si eres fanática de los pendientes, forma parte de tu identidad, no incluyas éstos en tus 33. Este proyecto no está hecho para sufrir.¿Cómo?
Escoge tus 33 prendas, colócalas en tu armario, mete toda la demás ropa en una caja y guárdala en un lugar de difícil acceso.¿Cuándo?
Se renueva armario cada 3 meses. La edición de invierno española empieza el 7 de enero y dura hasta el 31 de marzo, pero puedes adherirte en cualquier momento.¿Qué puedes incluir en tus 33?
- Vestimenta
- Calzado (un par de zapatos cuenta como una prenda)
- Ropa de abrigo
- Accesorios: Bolsos, monederos, mochilas, bolsa de ordenador, guantes, bufandas, gorros…
- Joyas: pendientes, anillos, pulseras, collares…
¿Qué cosas no son parte de los 33?
- Ropa interior
-
Pijamas y ropa para dormir. Si utilizas tus pijamas para ir a trabajar, entonces tendrás que contarlos entre las 33 (igual deberías dejar de hacerlo
)
- Ropa de deporte, pero que sea para hacer deporte. Si al volver de pilates haces tus compras llevando tu ropa de pilates, no pasa nada. Pero si utilizas tu chándal para encontrarte con una amiga, entonces tendrás que contarlo dentro de tus 33 prendas.
- Ropa de casa. Si tienes ropa que utilizas para trabajar en el jardín, limpiar la casa y sin la que nunca saldrías de casa, entonces mantenla separada de las 33 prendas.
Mis 33 de invierno
Aquí va mi lista para estos tres meses de invierno:- Monedero
- Bolso
- Mochila
- Chaqueta
- Abrigo
- Bufanda
- Zapatos
- Botas
- Botines
- Vaqueros 1
- Vaqueros 2
- Vaqueros negros
- Pantalón de pana negro
- Pantalón de pana beige
- Pantalón de pana morado
- Pantalón bombacho morado/negro
- Falda negra
- Blusa estampada beige
- Blusa estampada negra
- Blusa estampada azul
- Camisa de cuadros
- Camisa marrón
- Camisa morada
- Camiseta azul marino
- Camiseta negra
- Top gris
- Top negro de flores
- Jersey marrón
- Jersey granate
- Jersey morado
- Chaqueta de punto negra
- Chaqueta de punto roja
- Chaqueta de punto camel
No Responses